El propósito del encuentro es generar un espacio de debate entre los, las y les cientistas sociales del INES y el CIT Rafaela, investigadores de la UNER, la UNRaf y otras instituciones académico-científicas de la región.
Con este fin, se organizarán grupos de trabajo en los que se agrupará a los, las y les participantes en 7 ejes según su afinidad temática y líneas de investigación. Se facilitará el intercambio respecto de los objetivos, metodologías, resultados, avances, alcances y desafíos de las investigaciones en curso.
A partir de estas dinámicas esperamos conocer las investigaciones que se están realizando en las instituciones mencionadas, consolidar redes, articular equipos de trabajo y compartir ideas e información que permitan alentar la vinculación entre la investigación y la transferencia de conocimientos socialmente relevantes para contribuir al desarrollo de las Ciencias Sociales en la región.
Además, de acuerdo a la escucha y posterior intercambio con las especialistas nacionales e internacionales invitadas, se buscará reflexionar colectivamente sobre las perspectivas, abordajes y modos en que investigamos.
ESTRUCTURA
Conferencias centrales a cargo de Martine Guibert (UMR CNRS 5193 LISST/Dynamiques rurales- Universidad Toulouse II - Jean Jaurès), Sandra Fernández (ISHIR CONICET-UNR) y Patricia San Martín (IRICE CONICET-UNR).
Grupos de trabajo simultáneos organizados en siete grandes ejes temáticos:
- Pensamiento sociopolítico moderno y contemporáneo.
- Problemáticas feministas y de género.
- Educación, políticas públicas instituciones y sujetos.
- Ambiente, desarrollo y dinámicas territoriales.
- Comunicación, cultura y nuevas tecnologías.
- Historia social y económica regional: políticas públicas, transporte y desarrollo.
- Estudios sobre trabajos, sujetos, producción y estructura social.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
CONSULTAS: ines.citraf2023@gmail.com